
¡Agosto es el mes más caluroso del año! Nos trae una gran variedad de frutas y verduras coloridas por el sol ☀️ Ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes (ver nuestro artículo sobre antioxidantes), ¡las frutas y verduras son aliadas imprescindibles para tener una buena salud!
Aquí tienes la lista de frutas y verduras de temporada en agosto y sus principales beneficios.
Las frutas de agosto

El albaricoque es una fuente notable de vitamina A, indispensable para el crecimiento y la protección de huesos y dientes. El albaricoque es también beneficioso para la piel y la vista.

El arándano está compuesto por pigmentos azules, que contienen componentes de gran poder antioxidante y protegen nuestras células frente al envejecimiento.

La ciruela es un conocido laxante: cuenta con fibras muy beneficiosas que facilitan el tránsito intestinal. También es un buen diurético que favorece la eliminación de toxinas.

La frambuesa es muy rica en minerales (magnesio, calcio, hierro), vitamina C y antioxidantes.

El higo es muy rico en fibra. Sus semillas le confieren propiedades ligeramente laxantes y facilitan la digestión.

El melocotón es rico en fibra, que ayuda a regular la glucemia y el tránsito intestinal. También contiene una cantidad interesante de vitamina C.

El melón es rico en betacaroteno, un antioxidante que le da su color anaranjado. También estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor responsable del sosiego.

La nectarina es muy rica en fibra, que favorece el tránsito intestinal y la saciedad. También tiene una acción antioxidante gracias a su contenido en vitamina C y antocianinas.

La pera concentra preciados antioxidantes en su piel. Deben elegirse peras ecológicas, ya que los pesticidas también se concentran en la piel.

La sandía contiene casi un 95% de agua. Por lo tanto, tiene una función refrescante y protege contra la deshidratación.

El tomate es rico en licopeno, un potente antioxidante que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades inflamatorias.
Las verduras de agosto

La berenjena, que se consume con su piel antioxidante, es rica en potasio, zinc y magnesio. También estimula el buen funcionamiento del hígado.

El calabacín debe elegirse ecológico para poder consumir su piel, ya que es rico en flavonoides, muy beneficiosos para la prevención de diferentes enfermedades.

Las judías verdes se encuentran entre las verduras más ricas en fibra, por lo que contribuyen a la saciedad y a la regulación del tránsito y la glucemia. También tienen un efecto beneficioso sobre la salud ósea.

La lechuga contiene antioxidantes, los carotenoides, que se absorben mejor cuando se acompañan de una fuente de grasa, como un aliño a base de aceite. Por tanto, ¡adiós a los aderezos light!

El pepino está compuesto de agua en un 95 %. Por tanto, es bajo en calorías y tiene una función refrescante. Su alto contenido en agua también favorece la saciedad.

El pimiento es encabeza las clasificaciones de vitamina C, vitamina de la que a menudo carecemos: ¡contiene más que una naranja! El pimiento rojo es el que más vitamina C contiene.

La remolacha contiene un gran número de potentes antioxidantes de efecto beneficioso para prevenir la hipertensión, al reducir la tensión arterial.

La zanahoria es una fuente importante de carotenoides, compuestos que le dan su hermoso color naranja y son beneficiosos para la protección celular.
Y que opinais de los mangos que se culyivan en malaga? Seria fruta de temporada al estar dentro de la peninsula? Gracias!
Menudo patinazo, una vez más resulta que las Islas Canarias no son parte de España igual que el resto de las comunidades. Lamentable.
Muchas gracias por vuestra información,lo tengo en cuenta sobretodo con las frutas frutas
Las informaciones normalmente me parecen certeras.
Pero papayas, kiwis, plátanos, mangos y otras muchas frutas que nos llegan a la península de Canarias son deliciosas y si las compramos consumimos productos de nuestro país. El tiempo de transporte es mínimo.
¡Maravillosas islas Canarias!
Creo que el comentario no ha sido muy afortunado.
De acuerdo contigo Belén. El tiempo de transporte es mínimo y, en general, que yo sepa, toda fruta se recoge antes de su maduración total. Y, por favor, ¿podrían escribir Islas Canarias en vez de «islas españolas»? Suena, cuanto menos, un poco raro.
Gracias por la aplicación y por su trabajo, es muy útil. Saludos desde Canarias.
Estoy encantada con vuestras informaciones, tan beneficiosas.. Os sigo mucho en todo . GRACIAS
Os sigo y hasta ahora no había tenido queja de vuestra información.
No entiendo el comentario desafortunado respecto a las frutas tropicales de las islas españolas.
Además también son España y pueden tener interés en conocer y comer su producto local.
No soy Canaria pero tengo la gran suerte de conocer las islas y sus exquisitas frutas.
Encantado de colaborar. Es un trabajo arduo y tenaz. Saludos
Estoy agradecida del trabajo que estáis haciendo para tenernos informadas.
Gracias
Roser Sambeat
Me encanta el verano por la variedad de verduras y frutas que hay y de temporada
Encantado de colaborar. Es un trabajo arduo y tenaz. Saludos
Esta aplicación es súper interesante y ayuda mucho a consumir productos de calidad. Gracias por crearla
Gracías por la información, así me entero que frutas salen. Un saludo
Como de costumbre, me parece un articulo informativamente genial, incluida la opción de no incluir las frutas tropicales cultivadas en España. Sólo se parecen a los cultivadas en sus zonas óptimas en el aspecto exterior, el sabor desgraciadamente no es ni parecido. Imposible encontrar un kiwi cultivado en España que sea dulce y no amargo, y los aguacate no saben a nada, ni sabor ni cremosidad original.
Estoy seguro de que ha tenido malas experiencias con los productos tropicales de Canarias. Le sugiero un viaje a las islas y, más concretamente, a la isla de La Palma (la cabra siempre tira al monte) y compruebe lo suave, mantecoso y sabroso que es el aguacate o lo dulce y tierna que es la manga, por ejemplo. Saudos cordiales.
Totalmente de acuerdo, yo he estado en lugares tropicales, y las frutas de allí nada tienen que ver con las producidas en España.
El motivo, no lo sé, pero es mi opinión y mi gusto, sin menospreciar a ninguna comunidad.
Nino, perdona que te rectifique pero los aguacates de la zona de la Axarquía, en Málaga, son infinitamente superiores a los que traen de Perú o similar. Un saludo.
Gracias por la lista, me parece muy interesante conocer las frutas y verduras que hay cada mes de temporada, ya que no estoy muy puesta y así poder comerlas de mejor calidad.
Pero estoy con los comentarios que no están de acuerdo en que no se hayan incluido esas frutas tropicales.
También se venden frutas y verduras de temporada que no son locales en nuestros mercados, creo que el elegir que sean de cercanía o no ya es una cuestión de individual.
Yo sé que en la España se cultivan aguacates (por ejemplo) y que están muy ricos, desgraciadamente en las tiendas más cercanas de mi zona pocas veces los encuentro y ya es cosa mía si decido comprarlo o no, cuando no es español, sin embargo creo que sería bueno saber si es o no de temporada, para poder disfrutar más de su sabor.
Muy atinado el comentario de que también se venden frutas y verduras de temporada que no son locales en nuestros mercados.
No me apaño muy bien con las redes pero me gusta mucho soy María,. Tengo varices si alguno sabe k debo hevitar comer. Y me lo dice os lo agradeceré un
Para las varices intenta comer a diatio arandanos frescos. Un saludo!
María, Para las varices va muy bien el aguacate, el caqui, el kiwi, pera y uva. Ayudan a la circulación sanguínea y te irá muy bien.
Saludos.
Desafortunado el comentario de las frutas tropicales; a mi entender un buen patinazo por vuestra parte. Al final lo q se transmite es un interés torticero por parte del informante al consumidor ….. a lo mejor os parecen mejor los alimentos de los plásticos q los q vienen de Canarias!!!!
Estoy deacuerdo con el consumo de proximidad, pero los que viven en las Islas también son españoles. También se puede recomendar a esa población que frutas y verduras consumir en la temporada. Un saludo
Soy Canaria (perteneciente al Archipiélago Canario, España) y como dice Cástor producimos muchos tipos de frutas tropicales, piña, maracuyá, etc…, llegan en un momento a la peninsula, y en buena calidad, en la temporada que corresponde, así que disfrutemos de toda aquella verdura o fruta que los agricultores Españoles producimos para toda España😉!
Entiendo que el equipo de Yuka no conoce Canarias, ni su nombre, al parecer. Pero hay que reconocerle su capacidad de rectificación, como sucedió cuando corrigoeron la calificación de «malo» a «Platanos Kennedy» (fritos, con aceite de oliva y sal), producto de La Palma, tras advertirles que no contenía grasa de palma, como inicialmente entendieron al leer la etiqueta donde decía «plátanos de La Palma» (error inducido quizá por el hecho de que dicha etiqueta ponía el nombre de la isla en minúsculas 😉
Como canario y residente en unas islas españolas me produce perplejidad el comentario sobre las frutas tropicales. Nuestros agricultores también son españoles. Y aquí usamos la app y recibimos los correos de Yuka. Y también nos interesa la información sobre nuestros productos locales.
Además, sepan que los aguacates y plátanos, entre otros, se exportan a «España» con mucho éxito y calidad, que no estamos tan lejos. Y eso es porque apenas se producen en la península, por lo que lo lógico es que informen también de las «frutas tropicales españolas».
Saludos.
Muchas gracias por la información. Como siempre de ayuda para una mejor alimentación.
Me parece bien comprar fruta y verdura de cercania..pero el otro dia compre mangos de origen senegales..creo que asi contribuyo a que estas personas tengan recursos y trabajo en su pais..y no se vean en la necesidad de cruzar hacia europa en pateras..no se..igual estoy equivocada
.gracias..
Me gusta mucho vuestra publicación pero intento por norma no dar mi nro de visa por mail. Si me dais una cuenta donde ingresaros la cuota mensual me suscribiré a vuestro proyecto y le daré difusión entre amigos.
Me encanta la app, la encuentro muy útil, me ayuda a elegir productos de alimentación y cosmética de manera saludable y sostenible. Enhorabuena!
Yo pago con tarjetas prepago y así estoy tranquila. Saludos
Ideal como fuente base en la pirámide de los alimentos.
Muchas Gracias.Me parece ideal,ricos y muy buenos para todos los gustos.
Ideal para una buena y equilibrada alimentación, también para el bolsillo.
Mi familia utiliza esta aplicación y nos parece muy práctica.
Gracias por esta información.
Gracias por vuestra ayuda .😘
Muchísimas gracias por la información. Un saludo a todos los miembros de este estupendo equipo.
El año pasado contribuí con un pequeño importe y este año haré lo mismo pues vuestra aplicación me gusta y la utilizo mucho. Gracias
Muy buena aplicación, su información del producto me ha echo ser más selectivo a la hora de elegir. Gracias
Que majos que sois. Vuestros consejos sirven de gran ayuda. Gracias…Margot.-
Hola!!! Mandáis una información muy buena en vuestros correos.
Muchas gracias
Muchas gracias por la información!!!!!
Muy interesante…
Gracias…
Saludos a todos los integrantes.
Se agradece vuestros correos ! Sois geniales ! Muchas gracias
Muchas gracias¡¡
Me parece muy bien que no incluyas las frutas tropicales, estan lejos de Colmenar Viejo ,que es donde vivo. Enhorabuena por vuestra informacion y ayuda¡¡¡¡
Gracias por la información que dais nos ayuda a comer mejor
Muchas gracias, interesante y muy útil!!
Muy interesante, muchas gracias.
Un saludo
Hola…y gracias por ayudarnos a elegir lo más sano y por ser independientes.
Un abrazo 🤗
Estupendos vuestros correos, muy importantes para comer sano. Muchas gracias.
Gracias por la información
Gracias por la información, la aplicación la uso por un compañero de trabajo
Muchas gracias por toda la infirmación.
Lo mejor es lo de temporada y lo más cercano.
Gracias
Salut!
Merci mais je les connais déjà.
Gracias,por explicar el contenido de las frutas,verduras,es muy importante
Gracias por la información!!! además de orientar sobre las frutas y verduras de temporada también es de gran ayuda los consejos de como consumir esos productos, sensibles algunos más que otros a los pesticidas etc… apoyando a la ecología.
En este interesante listado de frutas y verduras de Agosto, has comentado «sobre frutas de las islas españolas» No se exactamente a cuáles te refieres pero aguacate, mango , plátano se cultivan ahora en zona costa Malaga, y Almeria. Para uso local y ahora con grandes exportaciones al resto de Europa.
Muchas gracias por los artículos que ponen, me encantan!!!
Fenomenal todo el contenido aporta los conocimientos necesarios para elegir los alimentos a consumir en cada momento.
Además de favorecer al campo y un consumo nacional y ecológico.
Las frutas tropicales también se cultivan en la costa de Málaga y Granada desde hace años! papaya, mango, aguacate,…
Genial la información aportada.
Muy interesante la información que ofrecéis.
Por otro lado me alegra mucho que también estéis implicados en el tema de la ecología y la sostenibilidad.
Una valiosa información.
Sois fantásticos.
Merci.👏👏
Me ha parecido maravilloso, muchas gracias por hacerme partícipe. Un saludo
Gracias por vuestros artículos tan interesantes.
Asombroso la fruta y la verdura lo que aportan medicamentos para el cuerpo natural muchas gracias por la información
Muchísimas gracias. Cuando veo que tengo un mensaje de yuka lo abro en cuanto puedo porque me parecen muy interesante su información.
Me encantan los artículos, me Dan la información necesaria
Gracias
Merci beacoup
Gracas por esta información ℹ
Es muy interesante toda la información aportada. Gracias
Se agradece la información facilitada, está muy detallada.
Soy agricultor de València me parece perfecto y muy sano lo que hacéis seguir un abeazo
Felicidades por tan buenos consejos.
Excelente labor
Muchas gracias .
Excelente
Gracias
Gracias por la información hace tiempo que uso la aplicacion
Me gusta esta información , saber comer es tan importante, como saber respirar . Siempre hay que agradecer a personas que lo estudien
Gracias por la información y por vuestra aplicación la cual uso frecuentemente
Se agradece te recuerden lo q esta de temporada. Gracias
Es muy interesante que nos hagáis saber las frutas y verduras de cada mes.
Muchas gracias
Magnifica aplicación, la he recomendado a muchas personas que la desconocían, incluso en loas propios puntos de venta, solo le he encontrado un pequeño defecto que para no perjudicar prefiero comentárselo por teléfono, he trabajado en revistas de alimentación de difusión nacional. Mi tel. 618307437 en Bilbao.